Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Suiza se oficializaron el 14 de marzo de 1908, mediante la firma del Tratado de Amistad, Residencia y Comercio. Existen tanto en Bogotá como en Berna.
La relación diplomática bilateral ha sido muy activa a través de las respectivas misiones diplomáticas y las visitas de los dignatarios de los dos países, complementada por el Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales, a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores.
En suma, ha sido un siglo de relaciones marcado por el respeto, el enriquecimiento y la colaboración en múltiples disciplinas, que se conjugan hoy en una agenda particularmente dinámica.
A partir del 3 de diciembre de 2015, Suiza se suma a los países que eliminaran el requisito de visado de corta duración para los colombianos.
En agosto de 2016 ocurrió la primera visita oficial de un presidente de la Confederación Suiza a Colombia. En esa ocasión, Johann Schneider-Ammann visitó nuestro país con el fin de mantener y profundizar las excelentes relaciones que ambos países tienen desde hace mucho tiempo. Schneider tuvo un encuentro con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y además, fue el encargado de iniciar la conferencia “Colombia + Innovadora”. Durante el transcurso de las reuniones, el Presidente Schneider-Ammann manifestó que Suiza aportaría 22 millones de dólares americanos para apoyar el proceso de paz en Colombia.
Con base en las reuniones, se firmaron cuatro instrumentos: dos acuerdos para exención de visado (uno para pasaportes ordinarios y otro para diplomáticos); el Acuerdo de Servicios Aéreos, y un Acta de Intención sobre Paz y Desarrollo inclusivo.
Suiza apoyo fuertemente a Colombia durante el proceso de paz. El suizo Julian Hottinger, experto en temas de mediación y facilitación para el Departamento de Asuntos Extranjeros Suizos, asesoró a la delegación colombiana de las Fuerzas Armadas en temas relacionados con el cese al fuego, desarme y reincorporación de excombatientes.
Cabe resaltar que una copia original del tratado de paz fue depositada en Berna, con el fin de ampararlo bajo las convenciones de Ginebra.