logo gov.co

El León Pardo Sexteto representó a Colombia en el Festival Lakelive de Suiza

  • El León Pardo Sexteto llevó la cumbia fusión del Caribe colombiano al Festival Lakelive de Biel/Bienne, acercando al público suizo e internacional a los sonidos de gaitas, tambores y trompeta.
  • La noche latina del festival, con Colombia como país invitado de honor, reunió a autoridades, empresarios y miembros de la comunidad colombiana en un espacio de intercambio cultural y fortalecimiento de vínculos bilaterales.

Biel/Bienne, 2 de agosto de 2025. La Embajada de Colombia ante la Confederación Suiza coordinó la presentación del León Pardo Sexteto en la noche latina del reconocido Festival de Música Lakelive de Biel/Bienne. La agrupación, liderada por el compositor y músico Jorge Emilio León, hizo parte de la variada y representativa muestra latinoamericana de artistas invitados.

En uno de los escenarios principales del festival, el León Pardo Sexteto ofreció un espectáculo vibrante ante público colombiano y extranjero. El repertorio incluyó instrumentos tradicionales del Caribe como gaitas y tambores, junto a la reconocida trompeta cartagenera, en un formato de cumbia fusión colombiana que permitió a la audiencia acercarse a la riqueza musical del país.

Jorge Emilio León, conocido como El León Pardo, es compositor, trompetista y gaitero, con un estilo influenciado por la música instrumental y folclórica colombiana. Su proyecto, creado en 2013, busca expresar sonidos únicos y genuinos que combinan presente, pasado y futuro de la cumbia tradicional.

El festival, celebrado en las proximidades del lago de Biel/Bienne —ciudad de cultura bilingüe alemán-francés—, es un evento musical, cultural y deportivo que este año se desarrolló entre el 31 de julio y el 9 de agosto. La noche del 2 de agosto estuvo dedicada a artistas latinos que, como el León Pardo, son una muestra de la diversidad cultural de la región. En esta ocasión, con Colombia como país invitado de honor, el escenario sirvió para promover el talento nacional.

Para la realización del concierto, la Embajada contó con el apoyo de la organización del festival Lakelive, la aerolínea Edelweiss y la asociación Minga Roots. En el lugar estuvieron presentes una delegación de la Embajada, representantes de agencias del gobierno suizo, autoridades de la ciudad de Berna, empresarios y funcionarios internacionales. El Embajador Francisco Echeverri lideró y acompañó el desarrollo del evento.

Esta actividad, enmarcada en la política exterior del Gobierno Nacional para fomentar y promover la diversidad cultural colombiana, fortaleció los lazos de la comunidad residente con sus tradiciones y proyectó la música del Caribe colombiano en un escenario internacional. El concierto del León Pardo Sexteto en el Festival Lakelive llevó la fuerza de las gaitas, los tambores y la trompeta a un público diverso, generando un ambiente de intercambio cultural y acercamiento con autoridades, aliados estratégicos y connacionales. En este contexto, la diplomacia cultural se manifestó como un puente vivo que une tradición, contemporaneidad y relaciones bilaterales, consolidando la presencia de Colombia en la escena cultural.

El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre