logo gov.co

 



Berna, 1 de noviembre de 2021. Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Suiza presentó en la ciudad de Berna la exposición “Así son las mariposas”, compuesta por imágenes y textos que documentan la belleza, variedad e importancia de las mariposas con el ánimo de ayudar a entender la urgencia de conservar los bosques, las cañadas y los matorrales de Colombia, sin los cuales no existirían estos insectos ni muchos otros animales.

 



Berna, 6 de octubre de 2021. El Foro Mundial de Datos 2021, realizado esta semana en Berna (Suiza), culminó con el anuncio de que, en noviembre del 2024, Medellín será la sede de este evento, el principal de estadística a nivel mundial. Por primera vez tendrá como sede un país latinoamericano.



La postulación de Medellín como sede del foro en noviembre del 2024 fue liderada por el DANE, en coordinación cercana con la Presidencia de la República, la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Colombia en Suiza.



Bogotá, 13 de octubre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 22 de octubre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 23 de octubre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y entre otros.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 22 de octubre y las 12:00 m. del sábado 23 de octubre.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:

• Twitter: @Cancilleriacol

• Facebook: @CancilleriaCol

• Instagram: @cancilleriacol



Después de las 12:00 del mediodía del sábado 18 de septiembre (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal...

Bogotá, 14 de septiembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 17 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Bogotá, 9 de septiembre de 2021. 100 días tiene Marta Lucía Ramírez como Canciller de Colombia, en poco más de tres meses, ha liderado una administración enfocada en resultados y mostrar en el exterior lo bueno de Colombia, demostrando que, a pesar de las dificultades, nuestro país tiene muchas posibilidades para brindarle a los connacionales.

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2021 (@ViceColombia -CancilleriaCol). Un vuelco a las relaciones internacionales del país, en tan solo 100 días, logró la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, al realizar en estos tres meses ocho visitas oficiales al exterior y 50 reuniones con homólogos y embajadores de otros países; esto con el fin de afianzar las alianzas de Colombia con sus socios estratégicos, fortalecer nuestros intereses en el mundo, acercar a la Cancillería a los ciudadanos y fortalecer procesos internos del Ministerio para promover el desarrollo y excelencia de la Carrera Diplomática.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez inauguró las actividades conmemorativas sobre los 200 años del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Bogotá D.C., 6 de septiembre de 2021. En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez inauguró las actividades conmemorativas sobre los 200 años del Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 



Berna, 17 de agosto de 2021. El 10 de agosto de 2021, la Embajada de Colombia en Suiza organizó, junto con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, la restitución de una máscara antropomórfica con características relacionadas a la cerámica prehispánica del suroccidente de Colombia.



En el marco del Acuerdo Bilateral para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales entre Suiza y Colombia, que entró en vigor el 1 de febrero de 2010, la Oficina Federal de Cultura facilitó la restitución voluntaria de la pieza por parte de la Sra. Josette Dumas.



Con esta máscara, son cuatro las piezas pertenecientes al patrimonio arqueológico del país que la Embajada recupera desde 2019.



Bogotá, 12 de agosto de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 20 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

Ascona (jul. 5/21) Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Suiza exhibió de manera presencial el pasado 20 mayo la película “Jericó, el infinito vuelo de los días”, de la directora colombiana Catalina Mesa, en unión con la Asociación Amigos de la Lengua Española, en el marco de la celebración de los cuarenta años de la fundación de esta entidad.

Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



Aplicaciones como Apostilla, Trámites, SISE, SITAC, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos, Sistema Maestro y CRM.



La aplicación de correspondencia SICOF estará fuera de servicio entre las 9:00 p.m. del viernes 10 de julio y las 12:00 m. del sábado 10 de julio.



Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de manera urgente puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:



  • Twitter: @Cancilleriacol

  • Facebook: @CancilleriaCol

  • Instagram: @cancilleriacol

Después de las 12:00 del mediodía del sábado 10 de julio (hora colombiana), los servicios que no estuvieron disponibles se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal...

Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia tener en cuenta las siguientes recomendaciones, con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

Berna (jun. 23/21). El 22 de junio, la Embajadora de Colombia, Sofía Gaviria Correa, recibió del Dr. Rupert Spillmann dos piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural de Colombia.



Los dos objetos provienen de la cultura Calima, que tuvo sus asentamientos en el área del Valle del Cauca. Una de las piezas es un collar con cuentas antropomórficas, talladas en epidota, una piedra verde muy moldeable, que fue descubierto en una cámara funeraria en Marquetalia.



La segunda pieza arqueológica es una vasija con figura masculina, que conserva muy bien su pintura facial y proviene del Darién. Curiosamente, se ha descubierto que los objetos más sofisticados de la cultura Calima, como los que se han recuperado, datan de sus periodos más antiguos, conocidos como Llama y Yotoco. 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre