Mensaje del Presidente Iván Duque Márquez para los colombianos en el exterior, con motivo de la conmemoración del 20 de Julio, Día de la Independencia Nacional
El 20 de Julio es un día para recordar lo que nos une como colombianos. Un día como hoy, hace 209 años, la valentía de hombres y mujeres, rebeldes contra la tiranía, pusieron en marcha el proceso histórico que culminó en nuestra independencia.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 12 y el sábado 13 de julio de 2019
Bogotá (jul. 8/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 12 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 13 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Embajada de Colombia ante la Confederación Suiza y Liechtenstein y su sección consular no tendrán atención al público el 10 de junio
Berna (jun. 5/19). La Embajada de Colombia ante la Confederación Suiza y Liechtenstein y su sección consular informan que el lunes 10 de junio de 2019 no habrá atención al público al ser un día festivo en el Cantón Berna.
La Embajada de Colombia ante la Confederación Suiza y su Sección Consular no tendrá atención al público el 30 de mayo de 2019
Berna (may. 29/19). La Embajada de Colombia ante la Confederación Suiza, y su Sección Consular, estarán cerradas el día 30 de mayo 2019 por festivo local.
En caso de emergencia puede comunicarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
Crece apoyo internacional a implementación de los acuerdos que adelanta el Gobierno Duque
Lima (May. 27/19). En el marco de la XIX Reunión del Consejo Presidencial Andino, los presidentes de Perú, Martín Vizcarra; de Bolivia, Evo Morales; y de Ecuador, Lenín Moreno, manifestaron su reconocimiento a la implementación del acuerdo de paz en Colombia, sobre la cual el Presidente Iván Duque ha explicado que se adelantará con reformas para dicha implementación, en cumplimiento del claro mandato recibido de los colombianos, mediante consensos y a través de canales institucionales.
Embajadora Sofía Gaviria presentó cartas credenciales ante el presidente de la Confederación Suiza
Berna (may. 22/19). Durante un acto protocolario en el Palacio Federal de Suiza, la Embajadora de Colombia Sofía Gaviria Correapresentó cartas credenciales ante el presidente de la Confederación Suiza, Ueli Maurer.
Embajada en Suiza recuperó pieza del patrimonio cultural y arqueológico de Colombia
Berna (may. 14/19). La Embajadora de Colombia en Suiza, Sofía Gaviria, recibió hoy de la aduana de ese país la primera pieza del patrimonio arqueológico colombiano que se recupera este año en el exterior. Se trata de una máscara de oro de la Cultura Tumaco/La Tolita, del departamento de Nariño.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 17 y el sábado 18 de mayo de 2019
Bogotá (may. 13/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 17 de mayo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 de mayo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Embajadora de Colombia en Suiza, Sofía Gaviria Correa, se reunió con el Senador del Partido Suizo Social Democrático (PS), Daniel Jositsch, en la sede del Parlamento Helvético
Berna (may. 10/19). La Embajadora de Colombia en Suiza, Sofía Gaviria Correa, y el Ministro Plenipotenciario, Ricardo Vélez Benedetti, visitaron la sede del Parlamento Helvético en el marco de una reunión de trabajo con el parlamentario Daniel Jositsch, Senador del Partido Suizo Social Democrático (PS).
Aumentar la atención a los colombianos en el exterior y en frontera, entre las metas del PND en el sector de Relaciones Exteriores
Bogotá (may. 8/19). Aumentar y mejorar la atención a los colombianos en el exterior y en las zonas de frontera hace parte de los objetivos que el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, ha dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).